Peruana es galardonada por su canción ecológica

Máxima Acuña tiene 47 años y es una indígena peruana oriunda de Cajamarca, que posee uno de los entornos más bellos y ricos de Perú. Recientemente ha recibido el premio Goldman Environmental, que es condesiderado como el Nobel del Medio Ambiente. Esto debido a una canción muy especial que ella misma creó para defender sus tierras, y también por el sincero discurso que dió el pasado 18 de abril, acerca de como las transnacionales pretenden acabar con la riqueza natural solo para aprovecharse de sus recursos.

peruana

El evento tuvo lugar en San Francisco, Estados Unidos, frente a una audiencia que la ovacionó al terminar con su actuación.

Máxima posee terrenos en Cajamarca que son muy codiciados por algunas empresas, debido a que su localización facilita que de ellos se pueda extraer agua y cobre. Ella no aspira a convertirse en líder, ni en activista o política, ni nada que se le parezca. Solo quiere vivir en paz de sus tierras y que las compañías dejen de presionarla para vender.

Parte del inspirador discurso ambiental que dio en San Francisco, es este fragmento que resulta inspirador:

“Por eso yo defiendo la tierra, defiendo el agua, porque eso es vida. Yo no tengo miedo al poder de las empresas, seguiré luchando por los compañeros que murieron en Celendín y Bambamarca y por todos los que estamos en lucha en Cajamarca”.

Enseguida puedes escuchar la canción que ella misma compuso para denunciar la situación en la que vive:

YouTube video

Máxima lleva ya cinco años entablando una batalla legal contra las transnacional que quiere asentarse en Cajamarca. La situación ha llegado a niveles muy extremos pues, según la Fundación Medioambiental Goldman, incluso ha sido acosada y ha recibido violencia física por funcionarios locales, que trabajan para esta compañía minera. Pero con todo, ella se mantiene en pie.